Nuevas funciones de ChatGPT en 2025 incluyen contenido erótico, personalización expresiva y tutor virtual universitario

Nuevas funciones y cambios en ChatGPT

OpenAI ha anunciado importantes nuevas funciones para ChatGPT que estarán disponibles desde diciembre de 2025. Estos cambios buscan mejorar la experiencia adaptándola más a los usuarios.

Entre las novedades destaca el acceso a contenido erótico para usuarios adultos verificados, así como una mayor libertad para personalizar el tono y el uso de emojis en las respuestas del chatbot.

Acceso a contenido erótico para adultos

ChatGPT permitirá la creación y acceso a contenido erótico exclusivo para usuarios mayores de 18 años mediante un sistema de control de edad automático. Esta función marca un cambio significativo en las restricciones del chatbot.

Este sistema verificará si el usuario es mayor de edad para limitar el acceso a contenido delicado, garantizando un entorno seguro y personalizado, adecuado a las preferencias y necesidades de cada usuario adulto.

La medida busca ofrecer una experiencia más abierta y flexible sin comprometer la seguridad de los menores, ajustando la interacción para que sea más relevante y acorde al perfil del usuario.

Personalización del tono y uso de emojis

Otra novedad esperada es que ChatGPT podrá adaptar su tono, personalidad y uso de emojis en las conversaciones, proporcionando respuestas más naturales y expresivas.

Esta funcionalidad responde a la demanda de la comunidad para que el chatbot sea más auténtico y flexible, permitiendo ajustarse mejor al estilo comunicativo de cada usuario.

Así, las interacciones se vuelven más dinámicas y cercanas, mejorando la conexión y la satisfacción del usuario con las respuestas recibidas por ChatGPT.

Competencia y avances tecnológicos

La competencia en el sector de la inteligencia artificial se intensifica con nuevas actualizaciones y lanzamientos. Google prepara una respuesta significativa con su próximo modelo Gemini 3.0.

Estos avances tecnológicos buscan mantener la innovación y mejorar las capacidades de los asistentes virtuales, elevando el nivel de competencia entre las empresas líderes en IA.

Lanzamiento próximo de Gemini 3.0 por Google

Google tiene previsto presentar Gemini 3.0 el 22 de octubre de 2025, un modelo que promete incorporar importantes mejoras en inteligencia artificial.

Esta actualización busca desafiar a ChatGPT al incluir funcionalidades avanzadas que podrían revolucionar la interacción y el procesamiento de lenguaje natural.

Gemini 3.0 está diseñado para ofrecer una experiencia más rica y eficiente, ampliando las posibilidades de uso de la inteligencia artificial en diversos sectores.

Impacto en la rivalidad entre OpenAI y Google

La competencia entre OpenAI y Google se intensifica con la llegada de Gemini 3.0, elevando la carrera por liderar el mercado de asistentes basados en IA.

Ambas compañías buscan innovar y captar la atención de usuarios y desarrolladores, lo que podría acelerar el desarrollo de nuevas funcionalidades y mejoras en la seguridad.

Esta rivalidad estimula la competencia y beneficia a los usuarios al ofrecer tecnologías más avanzadas y opciones personalizadas en el uso de la inteligencia artificial.

Mejoras en seguridad y usabilidad

OpenAI continúa enfocado en fortalecer la seguridad y usabilidad de ChatGPT, buscando crear un entorno más confiable para todos los usuarios.

Se prioriza la incorporación de mecanismos que detecten posibles riesgos y faciliten una interacción segura sin perder funcionalidad ni accesibilidad.

Retroalimentación y desarrollo iterativo

OpenAI fomenta la retroalimentación de los usuarios para identificar problemas o riesgos que puedan surgir con el uso de ChatGPT en la vida real.

Este enfoque colaborativo permite un proceso de desarrollo iterativo, mejorando continuamente el modelo a través de actualizaciones basadas en experiencias reales.

La participación activa de la comunidad ayuda a refinar las funciones de seguridad y usabilidad, garantizando que ChatGPT sea cada vez más útil y protegido para todos.

Nuevas modalidades para educación

OpenAI ha lanzado el modo estudio en ChatGPT, diseñado para mejorar la experiencia educativa de los estudiantes universitarios con un enfoque interactivo y personalizado.

Esta modalidad busca apoyar el aprendizaje, ofreciendo respuestas específicas, explicaciones detalladas y ejercicios prácticos que facilitan la comprensión y retención del conocimiento.

Implementación del modo estudio

El modo estudio transforma a ChatGPT en una herramienta educativa adaptada al ritmo y estilo de aprendizaje de cada estudiante universitario, favoreciendo un entorno más dinámico.

Incluye recursos como resúmenes, esquemas y preguntas de repaso que ayudan a organizar y profundizar en los contenidos académicos de forma práctica y accesible.

Además, ofrece la posibilidad de simular exámenes y plantear dudas, facilitando la preparación eficaz para evaluaciones y mejorando la autonomía en el estudio diario.

Funcionalidad para tutor virtual universitario

ChatGPT ahora puede actuar como un tutor virtual, brindando apoyo académico personalizado en diferentes asignaturas y adaptándose a las necesidades específicas de cada alumno.

Este tutor virtual ayuda a resolver problemas, aclarar conceptos complejos y sugerir recursos adicionales, favoreciendo un aprendizaje más profundo y contextualizado.

La función busca complementar la labor docente, ofreciendo atención individualizada y disponibilidad continua para el acompañamiento durante el proceso formativo.

संबंधित सामग्री भी देखें.